![Resultado de imagen para la economia colombiana en el siglo xix](https://i.ytimg.com/vi/W7GdgsElukc/hqdefault.jpg)
sábado, 15 de septiembre de 2018
la economía colombiana en el siglo xix
Es una colección de trabajos elaborados por reconocidos economistas e historiadores colombianos y extranjeros. Según los editores, los artículos incluidos en el libro retoman muchos de los temas que debatieron los principales autores y políticos colombianos del siglo XIX en torno a la marcha de la economía nacional. Entre los que tratan temas macroeconómicos, se cuantifica y analiza la evolución del ingreso colombiano en el siglo XIX. El artículo sobre Precios y salarios calcula las tendencias en los salarios reales urbanos en Colombia, y encuentra que, luego de un periodo de estabilidad, los sueldos registraron una disminución real entre 1887 y 1899, como resultado de la aceleración de la inflación, que se presentó en ese entonces, originada en los aumentos en la oferta monetaria al crecer la emisión de papel moneda. En cuanto a las Finanzas públicas, se identifican entre los determinantes del comportamiento fiscal las guerras, la descentralización, los monopolios estatales y el manejo de la deuda pública
Por último, se incluye un grupo de artículos relacionados con las instituciones y su rol en el desarrollo económico. El de Las Constituciones y el desarrollo económico establece la hipótesis de que la inestabilidad jurídica y política originada en los procesos de federalismo y centralismo podrían explicar la incertidumbre frente a las decisiones de inversión privada. Otro trabajo titulado Élites, prosperidad y desigualdad, basado en la asignación de cargos públicos locales en Antioquia, analiza si las élites coloniales determinan la persistencia del pobre desempeño económico de nuestro país. Un último escrito sobre Inseguridad y desarrollo económico durante nuestro primer siglo de vida republicana se pregunta si la inseguridad originada en la guerras civiles tuvo o no mucho que ver con el desarrollo de la economía colombiana. En fin, es un libro recomendado para quienes están interesados en la historia económica del país, del cual pueden derivarse lecciones para la problemática actual de Colombia
![Resultado de imagen para la economia colombiana en el siglo xix](https://i.ytimg.com/vi/W7GdgsElukc/hqdefault.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario