domingo, 9 de septiembre de 2018

america latina 1850 y 1900

Resultado de imagen para america latina 1850 y 1900
  1. AMÉRICA LATINA (1850 -1910) Entre 1850 y 1880 Sociedades productoras de materias primas y alimentos Exportadoras a centros de economía industrial Consumidoras de productos industriales de Centros Principales sectores sociales ligados a la actividad Productiva y exportadora :TERRATENIENTES COMERCIANTES FINANCISTAS
  2. 2. ESTE SECTOR SOCIAL ligado a la producción de bienes primarios de exportación, ligado al capital financiero y al comercio de exportación se llamó: OLIGARQUÍA
  3. 3. FOTOS DE LA OLIGARQUÍA
  4. 4. CONTROL NACIONAL DE LOS RECURSOS Capitalistas locales relativamente contro lan la producción, distribución y comercialización de los recursos Control relativo del Estado. Políticas liberales. Mejor redistribución de la riqueza, pero grandes diferencias entre elites oligárquicas y la mayoría de la población-
  5. 5. EJEMPLOSEL MODELO AGRO EXPORTADOR ENARGENTINA
  6. 6. O LAS PLANTACIONES DE CAFÉ EN BRASIL
  7. 7. ENCLAVES PRODUCTIVOSUn enclave económico es la ubicaciónestratégica de una empresa multinacionaldonde pueden ubicar susestablecimientos para la obtención de lamateria prima y la mano de obra barata ala vez que tienen preferencias en materiade impuestos, lo que hace que laproducción sea muy barata y larentabilidad muy alta.
  8. 8.  Control del recursos: extracción, transporte, comercialización Es un espacio cerrado Ganancias son para la empresa no para el país sede. Limitada distribución del ingreso porque la ganancia es repatriada. Sector minería y plantaciones: un ejemplo UNITED FRUIT COMPANY
  9. 9. UNITED FRUIT COMPANYA comienzos del Siglo XX, exactamenteen 1901, entra en escena la UnitedFruit Company (actualmente Compañíade Desarrollo Bananero deGuatemala, S.A., conocida en Guatemalacomo Bandegua), la cual comenzó avolverse la fuerza principal (tantopolítica, como económica), durante lalarga presidencia dictatorial de EstradaCabrera. El gobierno se subordinaba amenudo a intereses de la Compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario